CABO HOME, Cangas.
42,2 km > 54 min. en coche (Google maps) 



Nos encontramos en la parte más occidental de la Península del Morrazo, en la zona terrestre más cercana a las Islas Cíes, perteneciente al Parque Nacional das Illas Atlánticas, situado tan sólo a menos 2,5 km. Su nombre gallego se pronuncia tal y como se escribe "cabo ome" y no "cabo joume" como alguién ha llegado a decir. "Home" en gallego significa "Hombre". Todo el área adquiere un gran valor natural y paisajístico debido a sus cabos y acantilados y a su diversidad en la flora y fauna. La zona está comprendida entre los cabos de Punta Subrido y Punta Robaleira. Antes estos se sitúan las Islas Cíes y la inmensidad del Océano Atlántico.

Punta Robaleira
Entre estos dos cabos se encuentra la hermosa Playa de Melide con una extensión de 250 m de largo y 40 m de ancho y que está rodeada de un gran pinar. Justo en frente se sitúan las Islas Cíes. El único acceso a esta playa se realiza por una pista sin asfaltar por lo que la mantiene hoy por hoy practicamente virgen. Desde Cabo Home comienza la rocosa y abrupta costa llamada Costa da Vela o Costa de Soavela. Dentro de esta se encuentra el mítico Monte do Facho con su interesantísimo santuario del dios Berobreo, así como el poblado castreño de su cumbre. En Punta Robaleira apreciaremos el antiguo faro de color rojo de cantería.

En la punta de Cabo Home nos encontramos con otro faro más esbelto, alto, de forma cilíndrica y color blanco. Este es uno de los faros más altos de Galicia y es el punto terrestre más cercano a las Islas Cíes. En Punta Subrido se encuentra otro faro más, de la misma hechura de este último. La única diferencia con el anterior es que este consta de dos pisos y no tres como el de Cabo Home.


Muy cerca de este entorno se sitúa una de las playas nudistas más conocidas y famosas del NO peninsular, la llamada playa de Barra. También muy cerca podremos admirar el complejo dunar de la hermosa playa de Nerga. No podemos olvidarnos del cercano y espectacular Cruceiro de Hío. Ultimamente se esta estudiando la posiblidad de incluir esta parte de costa en el Parque Nacional das Illas Atánticas.

RUTA RECOMENDADA